⚖🌿en materia ambiental, el desconocimiento de la ley o la norma no exime de responsabilidades. Cada acción que afecta el territorio tiene consecuencias, y cumplir la norma es un compromiso con el ambiente y con la comunidad. 🌎
Entrevista al director de la CARDER - Dr. Julio César Gómez Salazar 2025 Septiembre / Semana 5
ℹ Si eres propietario o poseedor de un predio con potencial de conservación en los municipios priorizados, en los municipios de Apía, Balboa, Belén de Umbría, Guática, La Celia, La Virginia, Mistrató, Pueblo Rico, Quinchía y Santuario, puedes participar en esta convocatoria, que estará abierta durante tres semanas. Solo necesitas presentar los siguientes documentos:
El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, recibió la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Caballero como reconocimiento a sus significativos logros y aportes en materia ambiental, en el Senado, Capitolio Nacional en Bogotá.
El director de la CARDER en compañía del Arquitecto Simón Vélez, recorre la obra de la Sagrada Familia en el municipio de Apía. Un proceso de restauración de un patrimonio arquitectónico de Risaralda, en donde la CARDER ha donado la totalidad de la madera.
La CARDER, entidad clave en la orientación de prácticas sostenibles que integran la responsabilidad ambiental en la vida comunitaria.
Formamos líderes comprometidos con la defensa de la naturaleza y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.
La construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas STARD y estufas ecoeficientes entre otras, son las acciones que viene realizando la CARDER para preservar el medio ambiente en Pueblo Rico.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la CARDER exalta el legado de las mujeres Emberá Chamí y Katío en Risaralda, quienes desde sus territorios no solo preservan la lengua y las tradiciones ancestrales, sino que también sostienen, con dignidad y liderazgo, la defensa del ambiente, la cultura y la vida comunitaria.