Muchos de estos animales ingresan ilegalmente y son criados en condiciones inadecuadas. En Colombia, la posesión de animales exóticos está prohibido y es sancionado por la ley. ¡Si conoces un caso, denúncialo! Proteger la fauna nativa es responsabilidad de todos.
#FaunaExótica #CuidandoNuestraCasaComún

Ante el brote de fiebre amarilla que afecta al Tolima y un caso confirmado en Caldas, la CARDER refuerza sus medidas preventivas en Risaralda, exigiendo el carné de vacunación a quienes ingresen a las Áreas Protegidas, con el objetivo de proteger tanto la salud humana como la de especies vulnerables como los primates silvestres.
En esta Temporada Ambiental, recordemos que los animales silvestres no son mascotas. El mono cabeciblanco es una de las especies más traficadas y NO tienen distribución en Risaralda. Si ves un caso de tenencia o tráfico ilegal, denúncialo. Cuidar la vida silvestre es cuidar nuestra casa común.
#TemporadaAmbiental #TráficoDeFauna
La CARDER, en articulación con GOES, Ejército Nacional, CTI de la Fiscalía, Policía del Agua y Carabineros, realizó una operación contra la minería ilegal, en la que se evidenció el uso de mercurio, un metal prohibido en Colombia. Además de ser altamente peligroso, es un gran contaminante para nuestro recurso hídrico, afectando la vida de nuestros ecosistemas, la fauna y los seres humanos.

El director de la CARDER, Julio César Gómez Salazar, lideró la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 del Plan de Acción “Risaralda: un paraíso biodiverso en el corazón de Colombia”, programa que refleja los logros y desafíos de la institución en su compromiso con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la región.
Infractores ambientales, de frente con el director de la CARDER, en 8 horas de jornada capacitación, sobre la normatividad ambiental.
La CARDER realizó la Operación Ceres contra la minería ilegal que amenazaba la biodiversidad. En articulación con GOES, Ejército , CTI de la Fiscalía y Policía. Con este operativo se detiene el daño ambiental que se estaba causando a los recursos naturales en la vereda Juan Tapao del municipio de Quinchía.
El director de la CARDER, hace extensiva invitación a la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2024 de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, donde conocerás los avances y planes para la conservación de nuestra biodiversidad.