Pasion de Gavilanes: "Lagartería" por el poder, CARDER y la UTP

Cualquier calificativo se quedó estrecho y suma voracidad, por hacerse al poder, en la CARDER y la UTP, amén de otras entidades como COMFAMILIAR y Cámara de Comercio de Pereira.

Por lo menos una docena de aspirantes, han surgido para establecer relevo en las dos primeras entidades mencionadas, que viven su propio agite o viacrucis electoral, que sin lugar a dudas “dejará aporreados”.

Son, también, 2 joyas de la corona.

Ello se desprende de la creciente pujar por mover fichas claves en el andamiaje electoral que corre paralelo con montarse al poder en esas entidades, que han sido bien manejadas.

La pelea se concentró de manera directa en contar con mayorías en sus juntas directivas, sin interesar las lesiones que puedan causar a la institucionalidad de estas firmas.

Ambas son gerenciadas por Julio César Gómez y Luis Fernando Gaviria.

COMFAMILIAR, tiene un estado de alerta y cuenta con intervención una vez asumir Luis Fernando Acosta, en un pulso con sus consejeros.

La Cámara de Comercio, espera ajustes en su directiva. Las que todavía no se anuncian.

Mucha incidencia tiene en sus directivas, los alfiles que designe para estas entidades, el gobierno del presidente Petro.

UTP

En la UTP, se vive una febril tarea por el juego de tronos, en el que por esta época el tablero o pizarra se mueve al conjuro de jugadas de los muchos actores políticos que a su interior preexisten.

Ojalá no monten una guerra que destruya lo construido.

Pero, hay sectores en abierta pugnacidad desde su interior, con marca política de la izquierda radical. Entre ellos pujan por el control.

Al doctor Luis Fernando, lo respalda lo actuado.

CARDER

En esta entidad, considerada como la autoridad ambiental, existe un papel en jaque y perverso de por lo menos 2 congresistas, que tienen en sus cuentas, el “trueque” para hacerse a la gerencia.

El surtido político es intenso y va y viene en diferentes dependencias del capitolio y la región.

La tarea va cruzada con la elección de gobernador. Trataban de mover fechas y fichas.

LA DECISIÓN MINAMBIENTE

La CARDER tiene cronograma aprobado de su elección, el que fue ratificado por el Ministerio de Ambiente, al cerrar peligrosas llaves abiertas por el clientelismo en pleno proceso político.

La CARDER, ha sido nido de buenos técnicos.

Está cartera “frenó” en seco, las movidas e impartió a tiempo un tatequieto oportuno, para definir, de una vez por todass, la ruta de la elección de nuevos gerentes en Colombia.

La disputa, como en la UTP, refleja un juego de tronos que busca marcar – a como de lugar – un nuevo poder territorial. Ha mantenido un período de éxito sistemático, que hoy reconocen a nivel nacional e internacional y brilla lo académico.

Para un observador de raiz, hay pelea a fondo “porque solo buscan el desarrollo sostenible y académico y la conservación de la fronda burocrática”.

En el caso de la CARDER, van con toda y “buscan podrir la entidad de raiz”.

Las otras entidades como la CCP y COMFAMILIAR, son otro “atractivo político” del paisaje electoral servido o la gastronomía política entregada en diversas bandejas y con actores encasillados en mantener privilegios.

El problema es que las entidades no sufran menoscabo en su accionar dirigencial y de servicio.

MANEJO

No es de poca monta, lo que se vive: manejo presupuestal y administrativo y la autonomía.

DESCARADO SILENCIO

Mientras ello ocurre, los gremios, que tienen pupilos y asiento en sus directivas, guardan un descarado silencio sobre lo que acontece en estas organizaciones icónicas en la región.

Igual, medios académicos y ambientalistas en la región o dirigencia sindical.

La combustión está al alza.

Lo hacen en conciliábulos, en céntricas oficinas y hasta en directorios políticos.

 

Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
WWW.EJEINFORMA.COM