Concejales deben ser apóstoles de la planificación: CARDER
-Director Gómez Salazar, en acto de entrega del POT
-Dosquebradas no podía seguir en el segundo día de la creación
-Fue una tarea difícil en el respeto a lo ambiental
-la obra máxima del alcalde, Diego Ramos
La CARDER, resaltó el papel de muchas instituciones durante 3 años para aprobar el Plan de ordenamientoi territorial para Dosquebradas.
En un hecho histórico, después de 23 años, de preocupacion y luchas se logró consolidar el POT, indicó en la entrega del mismo en evento que contó con la presencia de diversos actores, el director, Julio César Gómez Salazar.
Fue en diferentes escenarios donde le reclamaba a mucbhas entidades porque mkantenían a ese “municipio en el segundo día de la creación”.
Ello acrecentó las dificultades, para defender con énfasis la biodiviersad, el medio ambiente, por las contradicciones jurídicas y per realizar el modelo de ocupación del territorio.
Fue una difícl tarea en hacer respetar las determinantes ambientales, añadió en el concurrido acto donde se firmó el mismo con presencia de empresarios, gremios de la producción, el alcalde Diego Ramos y autoridades ambientales.
PREOCUPACIONES
Ese fue un reclamo, una preocupación constante por el tema a lo largo de muchos años que teníamos como autoridad am biental por no entregar un modelo moderno que obedeciera a las realidades cambiantes del planeta, recalcó en la ceremonia, de la que indicó les hizo estar en una encrucijada de fenómeno de la Niña y que hoy hay desvelo por el Fenómeno del Niño y qué va a pasar con los acueductos humedales, distritos de agua, áreas de protección.
Destacó como el hecho ayuda a Dosquebradas a conservar su potencial turístico , industrial y un enorme ecosistémico.
Llamó la atención del concejo y el alcalde Ramos, para materializar que el instrumento planificador no se letra muerta sino un ser viviente, sistémico, que de soluciones a loas anhelos y preocupaciones de la ciudadanía.
8 MIL HECTÁREAS
Son 8 mil hectáreas que confluyen en las áreas urbana y rural en Dosquebradas, donde más del 54 por ciento en Risaralda, están en área de protección.
El Concejo de Dosquebradas, deben ser los apóstoles del instrumento planificador y convertirse todos en ayudar en la obra más importante de transformación que ha dejado Diego Ramos en este gobierno como es un POT de largo aplazo y tengan una clara ruta de dirección de Dosquebradas.
“El futuro es nuestro y la Patria, espera a los audaces”, expresó Gómez Salazar.